A los efectos de fortalecer el conocimiento del marco deportivo y legal en que se sitúa la AAK, del que se deriva su facultad para reglamentar la práctica del Kitesurf o Kiteboarding en Argentina, adjuntamos el siguiente material.
Al mismo tiempo, la practica de una profesión no solamente implica estar “Matriculado” – cuyo requisito fundamental es haber recibido una capacitación adecuada y pertenecer a una “organización profesional”, sino que también requiere estar “habilitado” por las entidades que corresponda, por tratarse del ejercicio de una profesión que consiste en la prestación de un servicio.
Ese tipo de habilitaciones puede ser del orden municipal o provincial, inscripción en organismos impositivos (Municipales, Provinciales o Nacionales), régimen de facturación, inscripción como “empleador” si fuere el caso, etc.
-
-
CONCEPTOS DE LA LEY DE DEFENSA AL CONSUMIDOR
-
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL PARA INSTRUCTORES MATRICULADOS AAK
-
FICHA DE PASANTÍAS INSTRUCTORES AAK
-
ANEXO I – FICHA DE ALUMNOS
-
ANEXO II – DDJJ DE APTITUD FÍSICA
-
ANEXO III – EXIMICIÓN DE RESPOSABILIDAD
-
ANEXO IV – RESTRICCIÓN A LA NAVEGACIÓN
-
ANEXO V – KITES EN LAS PLAYAS O EN SPOTS CON PRESENCIA DE PÚBLICO
-