Kitesurf en Monte Hermoso. Provincia de Buenos Aires:
El sol sale y se pone en el mar. “De So a Sol” es el slogan de Monte Hermoso.
✔️¿Cómo llegar? Hay tres zonas de navegación recomendadas. – Las Playas de Sauce Grande: tiene una bajada habilitada para deportes náuticos.
– La desembocadura: tiene un flat ideal para el freestyle, que se navega con algunos vientos de mar.
– La laguna: queda en la entrada de la ciudad (7km de la ciudad). La misma está a cargo del municipio, y hay que abonar una tarifa en la entrada por los servicios brindados (baños, rescate, uso de parrillas, etc.).
✔️¿Recomendaciones de Seguridad? No consideramos riesgosos nuestros spots. En la laguna tenemos servicio de rescate de ser necesario. Siempre recomendamos hablar con los kiters locales para conocer con mayor detalle.
✔️¿Temporada de Viento? Si bien se navega todo el año, la temporada alta es de Diciembre a Febrero.
✔️¿Qué vientos, intensidad y con qué frecuencia se navega? Los vientos predominantes son el este Sudeste (sudeste ideal para surfera) y Sudoeste generalmente por las mañanas. Las condiciones se dan muy seguido, soplan 4 de 7 días de la semana generalmente, con vientos de 12 a 40 knts.
✔️¿Temperatura y recomendaciones? En verano, navegamos en shorts y Lycra. En Invierno utilizamos neoprene, principalmente por el viento frío, el agua siempre está cálida.
✔️¿Otros deportes se practican? El surf, padlesurf, Windsurf, los deportes acuáticos de motor como son el Jet, Wakeboard, sky, etc.
✔️¿Atractivos turísticos cercanos? En Monte Hermoso se han encontrado restos fósiles, que se encuentran en el Museo Vicente Di Martino. El Faro Recalada, que es el faro más alto de Sudamérica. Se pueden visitar caminos sinuosos, bosques, médanos y la desembocadura. Monte Hermoso tiene mucho para brindarle a los turistas.
Gracias Agustina Errazquin y “ El Sauce Kitesurf ” por la información.